La facturación creció un 5,1% hasta los 9.161 millones de euros a finales de junio
El retorno operativo sobre las ventas alcanza el 9,0%
Récord de entregas: 652.700 vehículos; +11,6%
Campaña de modelos SUV: el ŠKODA KODIAQ y el ŠKODA KAROQ impulsan el crecimiento ŠKODA sigue en su rumbo de éxito en la primera mitad de 2018. El fabricante automovilístico incrementó su facturación en un 5,1% hasta los 9.161 millones de euros, con lo que superó por primera vez la barrera de los 9.000 millones en los primeros seis meses del año. El beneficio operativo se mantiene a un alto nivel con 821 millones de euros. Las entregas a clientes crecieron un 11,6% entre enero y junio de este año para alcanzar un nuevo récord de 652.700 vehículos.
BernhardMaier, Consejero Delegado de ŠKODA: «Los resultados de la primera mitad del añodemuestran que avanzamos en la buena dirección con la Estrategia 2025. Laactual gama de modelos ha sido muy bien recibida por nuestros clientes. Nuestracampaña de modelos sigue en la segunda mitad del año con el lanzamiento de losnuevos FABIA y KODIAQ RS. Adaptar nuestros vehículos al nuevo ciclo WLTP siguesiendo un reto».
Lafacturación de ŠKODA se incrementó en un 5,1% hasta los 9.161 millones de eurosentre enero y junio de 2018 (primera mitad de 2017: 8.720 millones). En elmismo periodo, el beneficio operativo disminuyó un 4,5% hasta los 821 millonesde euros (primera mitad de 2017: 860 millones). El retorno operativo sobre lasventas alcanzó el 9,0% en comparación con el 9,9% del primer semestre de 2017. Elcash flow neto se situó en 980 millones de euros (primera mitad de 2017: 1.152 millones).
«ŠKODAsigue mostrando una rentabilidad estable y una seguridad de rendimiento en laprimera mitad de 2018. Algunos factores importantes que influyen en ello sonnuestra gestión activa mixta en el marco del desarrollo positivo del volumen deventas y nuestra consistente disciplina de costes», explica el Responsablede Finanzas e IT del Comité Ejecutivo de SKODA, Klaus-Dieter Schürmann. «Lasnormativas más estrictas de emisiones y CO2 plantea mayores exigenciasa toda la industria automovilística. Los gastos necesarios para tecnologías defuturo y nuevos productos, además de los efectos negativos de las tasas decambio de divisa y los mayores costes de personal debido al nuevo acuerdosalarial, que entró en vigor en abril, se reflejan cada vez más en el resultado».
ŠKODA siguetrabajando en su ambiciosa Estrategia 2025. A finales de 2020, el fabricante checohabrá introducido 19 nuevos modelos de vehículo y hará inversionesconsiderables en tecnologías pioneras como la movilidad eléctrica y losservicios digitales. Además de ello, está la expansión de la marca haciamercados emergentes como India, donde ŠKODA asume ahora la responsabilidad parael mercado y la campaña de modelos de todo el Grupo Volkswagen.
Cifras clave de ŠKODA AUTO » Primera mitad de2018/2017*:
|
|
Unidades |
2018 |
2017 |
Evolución en % |
Entregas a clientes |
|
Vehículos |
652.700 |
585.000 |
+11,6 |
Entregas excluyendo China |
|
Vehículos |
487.200 |
451.000 |
+8,0 |
Producción** |
|
Vehículos |
486.200 |
464.900 |
+4,6 |
Ventas*** |
|
Vehículos |
510.700 |
500.500 |
+2,0 |
Facturación |
|
Millones EUR |
9.161 |
8.720 |
+5,8 |
Beneficio operativo |
|
Millones EUR |
821 |
860 |
-4,5 |
Retorno operativo sobre las ventas |
|
% |
9,0 |
9,9 |
– |
Cash flow neto |
|
Millones EUR |
980 |
1.159 |
-15,4 |
*Variaciones porcentuales calculadas a partir de cifras no redondeadas
** Comprende laproducción de la marca ŠKODA, sin la producción en China, Eslovaquia, Rusia oIndia, pero no incluye otras marcas del Grupo como SEAT, Audi o VW; producciónde vehículos sin kits parciales o completos
*** Comprende las ventas de la marca ŠKODA e incluye otras marcas del Grupo comoSEAT, Audi o VW; ventas de vehículos sin kits parciales o completos